
Ganancia Muscular
NUTRICIÓN EN LA GANANCIA DE MASA MUSCULAR El músculo es un tejido formado por células (fibras musculares) compuestas en gran medida por 2 proteínas (actina y miosina) que se estiran y contraen con el objetivo de generar movimiento(trabajo). Hay 3 tipos de tejido muscular diferentes: Tejido muscular esquelético estriado: funciona con contracción voluntaria, por lo tanto es el que genera el movimiento intencionado. Este es el tejido muscular que solemos llamar como “músculo” y que trabajamos al momento de realizar un actividad física. Tejido muscular cardíaco estriado: Forma al corazón y le permite realizar las contracciones. Funciona con contracción INVOLUNTARIA Tejido muscular liso: forma parte de la pared de todo el aparato digestivo, los bronquios, vasos sanguíneos, piel, vejiga y útero. También funciona con contracción INVOLUNTARIA. Tejido muscular esquelético = Masa muscular En este artículo nos centraremos en el músculo esquelético, ya que es el tejido que podemos modificar voluntariamente, realizando actividad física y llevando una alimentación adecuada para tal fin. A través de las contracciones, la masa muscular (MM) permite las siguientes funciones: producir fuerza y movimiento, dar soporte al cuerpo, cambiar su postura, estabilizar las articulaciones, generar calor (para mantener la temperatura corporal normal). Desde hace algunos años, sabemos que el músculo en movimiento (no en reposo) produce y libera al torrente sanguíneo una serie de sustancias llamadas miocinas, implicadas en diversas funciones que van desde la secreción de anticuerpos hasta la regulación de la activación, proliferación y diferenciación de varios tipos de células. Tienen un efecto protector contra enfermedades asociadas a inflamación crónica y estimula procesos metabólicos, tales como: oxidación de grasas, captación de glucosa por las células, entre otros. Por esta razón, se ha denominado la masa muscular como ORGANO ENDÓCRINO. Habiendo dicho esto, podemos evaluar la importancia de mantener un nivel óptimo de masa muscular. FACTORES QUE MODIFICAN LA MASA MUSCULAR: - Entrenamiento - Descanso - Alimentación - Hipercalórica - Hiperproteica - Adecuada distribución de proteínas en el día - Adecuado aporte de carbohidratos, grasas y micronutrientes específicos - Suplementación (¿?) - Constancia. Cada uno de los pasos estarán descriptos en la guía "Comer y entrenar para construir", en donde, además, encontrarás ideas prácticas, tips e información relevante para lograr tu mejor versión junto al entrenamiento!
WHEY PROTEIN Y CREATINA
Los suplementos más buscados






